jueves, 19 de enero de 2012

Muñeco de nieve


La nieve ya está aquí. Y en cantidades industriales. Cuando llegó por primera vez, decidimos hacer un muñeco de nieve. La "poca" cantidad de nieve de la primera nevada y nuestra falta de experiencia nos llevó a hacer un muñeco de nieve resultón, pero pequeño.

Primer muñeco de nieve junto al monumento a Sibelius.
Hoy (bueno, toda la semana) ha habido una gran nevada y ahora la cantidad de nieve es muy grande. Eso, unido a las grandes lecciones que hemos aprendido gracias a youtube, hemos mejorado la técnica y ya tenemos un nuevo amigo un poco más grande.

Snowman in Ruoholahti
Muñeco de nieve perfeccionado.
Aquí tenéis el vídeo que nos ha inspirado para nuestra nueva creación:

lunes, 2 de enero de 2012

Primera nevada




Año nuevo... nieve por fin. Ya sabemos que no es ese el dicho, pero parece que así son las cosas, hemos tenido que cambiar de año para recibir la primera nevada en condiciones (otros días ha caído algo de nieve, pero no la cantidad suficiente como para aguantar en el suelo).

León marino a los pies de Havis Amanda.
En pocos minutos la nieve ha cubierto todo y, después de varias horas, la capa de nieve es ya considerable. Parece que ahora sí, la nieve ha llegado para quedarse. Y con la nieve, ha llegado también el frío. Se hace difícil caminar con la nieve, el viento y las bajas temperaturas.

Una de las cosas más curiosas es ir caminando sobre la nieve y comprobar cómo ésta desaparece al llegar a la calle Aleksanterinkatu (la más comercial de la ciudad), gracias a la calefacción subterránea de la misma.

Os dejamos una panorámica que hemos hecho hoy (click y mover el ratón para navegar por ella, usad también el zoom):

domingo, 1 de enero de 2012

Feliz 2012


En Viviendo Suomi queremos desearos un Feliz 2012. Esperamos que este año que entra se porte bien con todos vosotros.



Nochevieja 2011

Además de desearos un Feliz 2012, queremos contaros cómo se despidió el año en Helsinki.

Una de las cosas que más nos sorprendió es que durante toda la tarde del 31 de diciembre la gente sale a la calle a lanzar todo tipo de petardos y fuegos artificiales, por lo que el ambiente festivo se siente durante toda la tarde-noche.

El acontecimiento principal transcurre, al igual que en España, en una gran plaza. En este caso, la plaza es Senaatintori, la inmensa plaza ubicada delante de la gran catedral blanca.

El acto contó con diversas actuaciones (incluidas canciones en español) y con una espectacular iluminación de todos los edificios de la plaza. Justo antes de entrar en el año nuevo, una proyección audiovisual llenó de vida la catedral.

Y, por fin, llegó el turno de la cuenta atrás. Los 20 últimos segundos fueron coreados en finlandés y al finalizar  todo el mundo se felicitó por la entrada en 2012. El punto final a la celebración se puso con el lanzamiento de fuegos artificiales que envolvían a la plaza.

Aquí os dejamos un vídeo que hemos encontrado en el que se ve cómo fue la despedida de 2011:

viernes, 23 de diciembre de 2011

Feliz Navidad


Desde Viviendo Suomi queremos desearos Feliz Navidad y que paséis muy buenos días.


Feliz Navidad desde el país de Papá Noel (aunque ahora mismo estemos en España)!

lunes, 21 de noviembre de 2011

Comienza la Navidad


Ayer comenzó oficialmente la Navidad en Helsinki. Y no lo decimos nosotros, lo dijo el mismísimo Papá Noel. Y es que ayer se realizó el encendido oficial de las luces navideñas en los sitios más emblemáticos de la ciudad, tradición que cumple ya 63 años. Aunque muchos comercios se habían adelantado y habían colocado los adornos y las luces navideñas, el alumbrado de Aleksanterinkatu (la calle más representativa del centro) y el árbol de la plaza del senado se iluminaron ayer por primera vez en esta Navidad.

El acto comenzó con bailes para niños a cargo de Moomintroll (un simpático personaje finlandés) al que siguieron varios grupos que interpretaron diferentes cánticos navideños. Después llegó el momento más esperado, Papá Noel hace acto de presencia en la inmensa y abarrotada plaza. Tras cruzar la plaza abriéndose paso entre la gente, llegó a su encuentro con el alcalde de la ciudad. Tras la foto de rigor al pie de la imponente catedral, comienzan los discursos.

Papá Noel entrando en la plaza.
Tras varios discursos, en finlandés, inglés y sueco, se hizo el encendido oficial de las luces. Una vez acabado el acto institucional, comenzó un colorido desfile por la plaza y por Aleksanterinkatu con Papá Noel como estrella principal.

Dado que el alumbrado se hizo de día, hubo que esperar a la noche para contemplar las luces en todo su esplendor. Aquí os mostramos unas imágenes de dichas luces:


Y a todos estos actos, hay que añadir la inauguración de la "ventana navideña" de Stockmann, varias casetas de madera benéficas y chocolate y vino caliente para degustar de forma gratuita.

Ventana navideña de Stockmann

Como nota final, este año se han sustituido las tradiciones bombillas por unas LED con las que se va a ahorrar un 80% de energía.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Reciclaje


El reciclaje en Finlandia es muy económico. Las botellas y las latas de bebida se reciclan a cambio de dinero. En la gran mayoría de supermercados existen unas máquinas en las que se depositan los recipientes y el precio de cada uno de ellos se va acumulando. Al finalizar, se presiona un botón y se obtiene un ticket que se puede canjear en las cajas del supermercado por dinero en metálico o se descuenta del precio final de la compra en el mismo.

Máquina de reciclaje.
Los precios son: 0.15€ por cada lata, 0.20€ por las botellas de plástico pequeñas y 0.40€ por las grandes. La gente suele guardarlas en casa en bolsas grandes y llevarlas de golpe al supermercado, con lo que fácilmente se pueden ahorrar 5 o 10 euros en la compra correspondiente.


Para el resto de productos de reciclaje (papel, cartón, materia orgánica) y para la basura existen unos cuartos especiales en cada edificio (en los bajos de los bloques de pisos) en los que se pueden depositar para su recogida y reciclado. Suelen ser cuartos grandes con contenedores del mismo tamaño que los que se encuentran en las calles de España.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Jari Litmanen


El fútbol en Finlandia no es un deporte tan importante como puede ser en otros países europeos. De hecho, la selección finlandesa nunca ha conseguido la clasificación para la fase final de un torneo internacional. Sin embargo, si le preguntas a un aficionado de fútbol el nombre de un jugador finlandés, casi seguro que te responderá: Jari Litmanen.

Y es que, a pesar de la escasa popularidad de este deporte, Jari Litmanen lo ha ganado todo a nivel de clubes. Repasemos: ligas, copas y supercopas nacionales (en Holanda e Inglaterra), una copa de Europa, una copa de la UEFA, dos Supercopas de Europa e incluso una copa Intercontinental. Además, fue el tercer clasificado en el Balón de Oro en 1995.

Comenzó su carrera en Finlandia, y pronto fue fichado por el Ajax holandés, con el que se convertiría en uno de los mejores jugadores del mundo. 1995 será un año recordado por él y por todos los seguidores del Ajax. Ese año, el equipo entrenado por Van Gaal (que venía de ganar la liga el año anterior) se alzó con la copa de Europa (venciendo a la Juventus), la Supercopa (en la que se impuso, por desgracia, al Real Zaragoza) y la copa Intercontinental (imponiéndose al Gremio de Porto Alegre), así como una nueva liga holandesa.

Posteriormente, fichó por el Barcelona, pero las lesiones le impidieron dar lo mejor de sí mismo. Después de su etapa en España, se marchó al fútbol inglés, donde las lesiones continuaron. Tras varios periplos por Europa, en 2008 regresó al fútbol finlandés.

A sus 40 años, sigue en activo. Este año ha conseguido la liga y la copa en Finlandia con el HJK. Además, es el actual capitán de la selección finlandesa, siendo el jugador que más partidos ha jugado y que más goles ha marcado con la selección. Todo un mito de este deporte, tanto para los finlandeses, como para el fútbol en general.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...