miércoles, 27 de junio de 2012

Sports Academy




Sports Academy es uno (quizás el más popular) de los bares deportivos de Helsinki. Se encuentra en una privilegiada localización, enfrente de la estación central de trenes de Helsinki. En este local es posible ver la mayoría de eventos deportivos de relevancia a nivel mundial así como aquellos puramente finlandeses. Si buscas dónde seguir ese partido que no te puedes perder, probablemente este sea el sitio adecuado.

El local cuenta con dos plantas decoradas con todo tipo de material deportivo (camisetas, bufandas, botas, banderas...). Los eventos deportivos se pueden seguir en cualquiera de sus 66 televisiones de plasma o en sus 6 pantallas gigantes. Para acompañar a la cerveza de turno, el bar cuenta con un menú de comida americana (hamburguesas, costillas, nachos...). Todo lo necesario para las largas jornadas deportivas.

El local tiene otros servicios, como mesas de juego, sauna con televisión para no perder detalle de los eventos e incluso una pista de curling indoor. Ah! Y no nos olvidemos del detalle más especial: televisiones en los baños, para no perderse los momentos estelares de directo.

¿Qué mejor sitio para disfrutar de la Eurocopa o del campeonato europeo de atletismo que se celebra este año en Helsinki?

domingo, 17 de junio de 2012

Turku & Naantali


Hoy os vamos a hablar de una ciudad que visitamos hace poco y que es una de las más importantes de Finlandia. Nos referimos a Turku.

Plaza de Turku
Plaza de Turku.
Turku es la ciudad más antigua de Finlandia y la quinta ciudad en número de habitantes. Fue la capital de Finlandia cuando se encontraban bajo el dominio sueco. Cuando Finlandia pasó a pertenecer a Rusia, Helsinki fue designada como nueva capital de Finlandia, ya que se encontraba más cerca de Rusia, al contrario de lo que sucede con Turku, muy próxima a Suecia. Al igual que sucedió con Porvoo, Turku sufrió un gran incendio en 1827 que arrasó con la ciudad.

Hoy en día Turku es una ciudad cultural con un gran ambiente universitario y de investigación. Debido a ello, en 2011 compartió, junto con Tallín, la capitalidad europea de la cultura. La oferta cultural es inmensa, con multitud de museos, galerías de arte y festivales musicales.

En el plano turístico, hay dos monumentos principales que destacan en la ciudad. El primero de ellos es la catedral, situada junto a otro de los encantos de la ciudad, el río Aura. Esta catedral, construida en varias etapas, es conocida como la iglesia madre de la Iglesia Luterana de Finlandia y considerada como el monumento más valioso de la arquitectura finlandesa.

Catedral de Turku
Catedral de Turku.
El segundo monumento es el castillo medieval. El castillo es muy popular en Finlandia y es lugar de numerosas recreaciones de guerras medievales. Dentro del castillo se puede encontrar, entre otras cosas, una pequeña capilla muy popular para la celebración de bodas y un espacio dedicado como museo para obras itinerantes. El día que estuvimos visitando el castillo había una exposición acerca de videojuegos, juegos de rol y muñecos y muñecas.

Castillo medieval de Turku
Castillo medieval de Turku.
Naantali

Siguiendo los consejos de nuestra amiga Zuzana, que conoce bien la zona, a la vez que visitamos Turku fuimos a visitar Naantali, una ciudad costera que nos dejó enamorados. Al no tener referencias previas de la ciudad, todo lo que íbamos viendo nos dejaba un poco más sorprendidos.

Una calle de Naantali
Una calle de Naantali.
El pasear por las calles de la parte vieja de la ciudad, con sus casas de madera, te envuelve en un ambiente encantador, similar a lo que sucede en Porvoo. Un buen lugar para realizar una parada son los restaurantes situados a la orilla del mar, todo un lujo poder disfrutar de una comida o un café con esas maravillosas vistas.

Además de su encanto en sí mismo, Naantali posee otros atractivos como Moomin World, el parque temático dedicado a los Moomin, o el mayor Spa de los países nórdicos. El hecho de que en esta ciudad se encuentre la residencia oficial de verano del presidente de Finlandia ya deja entrever que es un buen destino vacacional.

sábado, 9 de junio de 2012

Moomin



Cuando llevas unos días en Finlandia, si has prestado un mínimo de atención en las tiendas, habrás visto con toda seguridad algún dibujo o artículo con estos personajes como motivo central:

Moomin
Moomin.
Estos simpáticos seres son los Moomin, unos trolls blancos con forma de hipopótamo creados por la autora Tove Jansson. Estos personajes aparecieron en un libro por primera vez en 1945 y desde entonces han ocupados páginas de libros, tiras de cómics y capítulos de series de televisión. Las historias están dirigidas a niños y se intentan inculcar valores como el respeto y la familia.

El éxito de estos personajes ha sido arrollador. Los libros han sido traducidos a más de cuarenta idiomas y las tiras a más de veinte idiomas, dando una idea de lo populares que han llegado a ser. Además, la serie de animación fue emitida en muchos países a principios de los noventa (España incluido, a través de TVE, quizás algun@ de vosotros se acuerde), siendo un enorme éxito en Japón. Tal es la popularidad de estos personajes que existe un parque temático dedicado a ellos en Naantali y un museo en Tampere.

La casa azul de los Moomin y la casa de Hemulen, en Moomin World (Naantali)
La casa azul de los Moomin y la casa de Hemulen, en Moomin World (Naantali).
Cuando unos personajes tienen tanto éxito, es normal que aparezca merchandising asociado a los mismos. Hoy en día se puede conseguir en Finlandia casi cualquier objeto decorado con estos simpáticos trolls. Son unos personajes tan famosos que hasta se encargaron de dar la bienvenida a la última navidad junto a Papá Noel y aparecieron en los vídeos del festival de Eurovisión el año en que Finlandia fue anfitrión.

Little My y Moomintroll en el acto inaugural de la Navidad 2011
Little My y Moomintroll en el acto inaugural de la Navidad 2011.
 Si alguien quiere conocer a los personajes en detalle u obtener más información, puede acudir a la web de los Moomin (en finés, sueco e inglés).

Y vosotr@s, ¿conocíais a estos personajes? ¿Visteis la serie en la televisión?

martes, 29 de mayo de 2012

Puestos de fruta



Llega el buen tiempo y con él los puestos de frutas que inundan la ciudad. En las últimas semanas, como si de una flor que comienza a brotar se tratase, estos puestos han ido apareciendo tímidamente.

Puesto de fruta
Puesto de fruta.
Ahora que el calor se ha (por fin) establecido en Helsinki, ya no hay rincón en la ciudad que no tenga uno de estos puestos. En el mercado al aire libre, en la puerta de lo supermercados, en los pasillos de los centros comerciales, en los andenes de tren o en mitad de la calle, cualquier sitio es bueno para uno de estos puestos.

Puesto de fruta en los andenes
Puesto de fruta en los andenes de la estación central de Helsinki.
Aunque hemos comenzado llamándolos puestos de fruta, hay que puntualizar que la mayoría de estos puestos se centran en fresas, cerezas y 'berries' en general. Es difícil encontrar frutas de mayor tamaño que un albaricoque. Por raro que parezca, otro producto que se vende mucho en estos puestos son los bisaltos.

Una cosa que llama la atención (además de los elevados precios) es que en estos puestos se mide la fruta en volumen y no en peso. ¿Quiere decir eso que usan la densidad de la fruta para cobrar? Nada más lejos de la realidad. Lo que tienen son unas jarras metálicas de litro o medio litro con las que miden la cantidad de fruta. Es decir, si algo (las fresas, por ejemplo) vale 5€/l quiere decir que son 5€ tantas fresas como quepan en una de esas jarras de litro.

En resumen, si visitas Helsinki con el buen tiempo es seguro que te encontrarás con varios de estos puestos allá donde vayas y, si eres un poco golos@, caerás en la tentación de comprar, al menos, uno de esos paquetitos preparados para comer sobre la marcha.

sábado, 12 de mayo de 2012

Día de bandera





Por si no la reconocéis, la de la foto de arriba es la bandera de Finlandia. La bandera consta de una cruz nórdica azul sobre fondo blanco. El azul simboliza los lagos y el cielo, mientras que el blanco simboliza la nieve.

Finlandia tiene un gran aprecio por su bandera. Es por ello que existen varios días señalados en el calendario conocidos como días de bandera. Son días en los que se conmemora un acontecimiento o fecha señalada. En esos días las banderas de Finlandia brotan como setas por toda la ciudad.

Existen dos tipos de días de bandera, los establecidos por ley y los establecidos por tradición. La ley indica que todos los edificios públicos deben izar la bandera en los días señalados por ley, aunque en la práctica, se izan tanto los días marcados por ley como los tradicionales en prácticamente todos los edificios, tanto públicos, como privados (incluyendo bloques de viviendas).

Como hemos dicho, los bloques de viviendas (entendiendo como bloque un portal, no toda la manzana) también izan sus banderas, por lo que en una calle no muy grande te puedes encontrar con 8 o 10 banderas tranquilamente. Cada bloque tiene un responsable para la tarea en cuestión, que puede ser alguien que viva en el edificio, o una empresa contratada para ello.

Las banderas se izan desde las 8 de la mañana hasta que se pone el sol. En verano, dado que hay tantas horas de sol, se suelen retirar a las 9 de la noche. Existen 3 excepciones en estos horarios:
  • El sábado entre el 20 y 26 de junio (día conocido como Juhannus), en el que la bandera se iza el viernes a las 6 de la tarde hasta las 9 de la noche del sábado. Este día se celebra, además, el Día de la Bandera de Finlandia.
  • El día de la Independencia (6 de diciembre) la bandera se iza de 8 de la mañana a 8 de la tarde.
  • Los días de elecciones, la bandera también se iza de 8 de la mañana a 8 de la tarde.

Hay que saber que, por ley, la bandera debe ser tratada con respeto y que se pueden poner multas por dañarla o deshonrarla. Además, las banderas deben estar siempre en perfecto estado y no pueden tocar el suelo. En el caso de que esté dañada, tendrá que ser quemada o cortada en trozos muy pequeños que hagan imposible reconocer que esos trozos formaban parte de una bandera. La bandera tampoco puede izarse sucia. En el caso de que se lave, el secado se tiene que realizar en interiores. Por último, la bandera no puede ser enterrada, ni lanzada al mar o a la basura.

domingo, 6 de mayo de 2012

Salmiakki


Detrás de un nombre tan raro como Salmiakki se encuentra uno de los sabores preferidos de los finlandeses. Y es que Salmiakki no es otra cosa que regaliz. Pero no un regaliz como el que conocemos en España, sino un regaliz salado, con un sabor peculiar. A los finlandeses les encanta este sabor, aunque a los extranjeros no nos suele gustar tanto. Según la Wikipedia, el Salmiakki está preparado a partir de regaliz y cloruro amónico, una mezcla que ya por el nombre parece rara. Sin embargo, es imposible entrar en un supermercado o una tienda de comestibles sin encontrar productos con ese sabor.

El regaliz está presente en todos lados.
Y si es famoso el Salmiakki, no menos los son los caramelos llamados Tyrkisk Peber, unos caramelos de regaliz picantes hechos con Salmiakki y pimienta. Suena raro, ¿verdad? Es por ello que ni siquiera los hemos probado, porque con la experiencia del Salmiakki ya tenemos bastante. Sin embargo, estos caramelos picantes son bastante populares y la variedad de sabores de los mismos es amplia.

Tyrkisk Peber.
Tanto gusta este sabor (Salmiakki) en Finlandia que lo utilizan para todo. Caramelos, golosinas, chicles, chocolate... Hasta incluso lo mezclan con Vodka en un producto conocido como Salmiakki Koskenkorva, fabricado con vodka y  Tyrkisk Peber.

Vodka sabor Salmiakki.
Aquí os dejamos un anuncio de los caramelos Tyrkisk Peber en su versión extra picante protagonizado por los simpáticos Angry Birds.


martes, 1 de mayo de 2012

Vappu


Después de nueve meses viviendo aquí y de escuchar en multitud de ocasiones "el día del Vappu", ya teníamos ganas de vivirlo. Y por fin ha llegado... y no nos ha defraudado.


El Vappu, es el día del trabajador y ese día los estudiantes (no sabemos por qué) se lo han apropiado como el día de su gran fiesta y el resto de habitantes se unen a ella como excusa perfecta para dar la bienvenida a la primavera pareciendo que sean las fiestas de la ciudad. De este modo, el 30 de abril a las 6 de la tarde comienza una fiesta ininterrumpida que dura hasta el final del día 1 de mayo.

El día 30, los estudiantes se lanzan a la calle vestidos con unos monos de colores que corresponden a las diferentes facultades. Estos monos están llenos de parches con publicidad que los estudiantes han ido acumulando a lo largo del año en las fiestas a las que han acudido. Los que ya están graduados, llevan unas gorras de estilo marinero. Toda la ciudad se inunda de gorras, ya que todos los graduados, independientemente de la edad, llevan la gorra ese día. Por si esto fuera poco adorno, la gente se pone serpentinas, disfraces, globos... A las 6 de la tarde se corona la estatua de Havis Amanda (en Helsinki, en otras ciudades es similar, pero con otras estatuas), con la tradicional gorra estilo marinero de los graduados. Y a partir de ahí, comienza la fiesta. Después de la coronación, la gente se va a los parques, o a las plazas (nosotros fuimos a las escaleras de la catedral blanca) a continuar con la fiesta. Además, en algunos sitios, hay música en la calle y los bares se llenan de gente.

Imágenes del día 30.

El día 1 de mayo, la fiesta continúa, con monos, gorras, disfraces y serpentinas incluidos. En este caso, todo el mundo va a hacer picnic a un parque, que se llama Kaivopuisto, que se llena a tempranas horas de la mañana. Las opciones de picnic son muy variadas, desde el tradicional mantel y bocadillo (nuestra opción para el primer Vappu), hasta las carpas y tiendas de campaña familiares, con sillas, mesas, colchonetas y barbacoas. ¡Hay quienes incluso se llevan una sauna portátil! Desde las 7 de la mañana hasta que se pone el sol, hay sitio para la música, la comida y los amigos y familia. Gente de todas las edades se junta en un ambiente festivo.

Panorámica de Kaivopuisto el día 1 de mayo.
Anteriormente ya os contamos lo equivocados que estábamos pensando que en Finlandia no había dulces típicos en días señalados. Y si hay un día señalado en Helsinki, ese es, como os hemos dicho, Vappu. Parece lógico pensar que, por lo tanto, existirá un dulce típico para tal acontecimiento. Y así es. En este caso, contamos con un menú compuesto de una bebida llamada Sima y un dulce llamado Tippaleipä. La sima es una bebida gaseosa dulce preparada tradicionalmente a partir de agua, limón y azúcares. Durante la preparación se añaden pasas para controlar el nivel de azúcar. A pesar de ser una bebida con cierto contenido de alcohol, en algunas de sus versiones la cantidad es tan ínfima que incluso los más pequeños beben sima en Vappu. El tippaleipä es como un panecillo dulce que se prepara de modo similar a como se preparan los churros, aunque sabor y textura son muy diferentes. Por si esto fuera poco, en Vappu también existe la tradición de comer rosquillas, por lo que los amantes de lo dulce están de enhorabuena. Mucha gente prepara su menú de picnic a base de ensalada de patata y salchichas y el olor a barbacoa está presente en muchos puntos de la fiesta.

Sima, tippaleipä y ensalada de patata, listos para el picnic.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...