Hoy es, entre otras celebraciones, el día de Vappu. Y como manda la tradición, hemos ido al parque Kaivopuisto a ver qué se veía por allí. Este año lo hemos vivido de otra forma por motivos evidentes. Os dejamos un pequeño vídeo que hemos grabado, esperamos que os guste.
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
domingo, 1 de mayo de 2016
Vappu 2016 (Vídeo)
Hoy es, entre otras celebraciones, el día de Vappu. Y como manda la tradición, hemos ido al parque Kaivopuisto a ver qué se veía por allí. Este año lo hemos vivido de otra forma por motivos evidentes. Os dejamos un pequeño vídeo que hemos grabado, esperamos que os guste.
lunes, 6 de abril de 2015
Un vía crucis sorprendente
Finlandia, a diferencia de otros lugares como España, no tiene un gran número de eventos durante Semana Santa. Algunos de los eventos que se celebran son misas y conciertos, hogueras el Sábado Santo en la isla de Seurasaari y alguna cosa más. No hay, por ejemplo, procesiones. Una cosa que sí que tienen es la celebración del vía crucis el Viernes Santo y de ello os vamos a hablar en esta entrada.
Este año, aprovechando que estábamos en Helsinki el Viernes Santo, decidimos ir a ver este evento. Como muchos conoceréis, consiste en un recorrido en el que Jesús es conducido a su crucifixión. En Helsinki, cada año un elenco de actores caracterizados con vestuario de la época se encarga de hacer esta representación. Este año, con motivo del vigésimo aniversario de este evento (sí, sólo se realiza desde hace 20 años), prometieron una versión más actualizada. Y vaya si fue así.
Cuando nos incorporamos al recorrido visualizamos una hoguera que indicaba que estábamos en el lugar correcto. Al acercarnos, vimos a una especie de mexicano vestido como en la celebración del Día de los Muertos (quizás alguno de nuestros seguidores de México pueden decirnos qué opinan de ello) tocando el tambor. Mientras seguíamos el recorrido por las distintas hogueras fuimos alcanzados por un grupo con antorchas en las manos en el que iban un preso de blanco encadenado y escoltado por antidisturbios. Era Jesús y la guardia romana. Esto nos sorprendió bastante, pero no iba a ser lo único.
Mexicano tocando el tambor. |
El juicio con Barrabás al fondo (naranja), Pilatos (blanco) y Jesús con la corona de espinas (rojo). |
Crucifixión de Jesús y los ladrones, con María a los pies de la cruz. |
Etiquetas:
Eventos,
Finés,
Helsinki,
Semana Santa
lunes, 16 de febrero de 2015
Laskiainen
Seguimos de celebración. Si el sábado se celebraba el día de los amigos, el domingo comenzaba la festividad de Laskiainen que dura hasta mañana martes.
Laskiainen es una festividad finlandesa que viene a ser como el martes de carnaval (la traducción oficial es “carnestolendas”) y se celebra el día anterior al miércoles de ceniza (aunque el domingo anterior -ayer- también se llama domingo de Laskiainen). En esta festividad, lo tradicional es deslizarse en trineo sobre las colinas nevadas. Un lugar de referencia para esta actividad es el parque de Kaivopuisto en Helsinki, donde los estudiantes suelen juntarse alrededor del mediodía para deslizarse con sus trineos y sus típicos monos de estudiantes.
Kaivopuisto es uno de los lugares favoritos para deslizarse en trineo en Helsinki. |
Y como buena festividad que se precie, también existe un postre típico de este día que se llama Laskiaispulla que consiste en unos bollos rellenos de mermelada, una pasta de almendras y/o nata, que recuerdan por su aspecto a los bocaditos de nata pero en tamaño maxi.
Laskiaispulla. |
sábado, 14 de febrero de 2015
El día de los amigos
¡Feliz día de los enam...! Es decir... ¡Feliz día de los amigos!
En efecto, en Finlandia el día 14 de febrero se celebra el día de los amigos (ystävänpäivä en finés) en lugar del día de los enamorados. La idea es que es un día para celebrar con las personas más cercanas a ti, ya sea tu pareja o cualquier otra persona.
![]() |
Tarjetas para felicitar el día de los amigos. |
martes, 16 de diciembre de 2014
Santa Lucía
El pasado sábado se celebró en Helsinki el día de Santa Lucía. En este día, una joven de alrededor de 20 años es coronada como Santa Lucía en la catedral blanca de Helsinki. Como podéis imaginar, es todo un orgullo para la elegida y una aspiración para muchas. En las semanas posteriores a la coronación, la elegida realiza labores de caridad y visita centros de día, hospitales, etc.
Este evento forma parte de la tradición de los finlandeses sueco-parlantes, aunque es disfrutado por todos. La joven elegida es vestida con un vestido blanco, un cinturón rojo y una corona de velas. El evento comienza con una celebración en el interior de la catedral que incluye a la elegida cantando ante los asistentes. Posteriormente, Santa Lucía y su séquito descienden las escaleras de la catedral y comienza un desfile por el centro de Helsinki.
Santa Lucía 2014. |
Una de las carrozas del desfile de Santa Lucía. |
jueves, 10 de julio de 2014
Juhannus 2014 en Laponia
Este año hemos celebrado Juhannus en Laponia, tal y como os contamos en nuestra anterior entrada del vídeo de las horas de luz en Laponia. En concreto, hemos estado en una cabaña situada en Vikajärvi, un poco por encima del círculo polar ártico.
La cabaña en la que estuvimos está muy bien y sigue el estilo de las cabañas en las que hemos estado anteriormente. Estaba situada junto al lago Vikajärvi, que es el que da nombre a la población. La cabaña contaba, como no podía ser de otra forma, con una sauna dentro del baño, con la particularidad de que tenía salida directa al jardín con el lago. La cabaña también tenía una barbacoa independiente y un leñero a modo de iglú. Aquí os dejamos unas fotos de la cabaña.
Cabaña en Vikajärvi. |
Barbacoa y leñero. |
Interior de la cabaña. |
Fotografía de las 2 de la madrugada en Juhannus. |
La población de Vikajärvi en sí no es turística. Sin embargo, hay varias opciones de ocio en la zona. Aparte de las actividades de invierno, Vikajärvi cuenta con dos atracciones muy cerca. La primera de ellas, es la oficina de Papá Noel (Santa Claus Village), a unos 20 kilómetros. La segunda, es la zona de senderismo del círculo ártico, que se encuentra a las mismas puertas del pueblo. Es una zona de senderismo enorme con numerosas rutas. La entrada a la zona en sí misma es espectacular, ya que se atraviesa un puente sobre unos rápidos del río Vaattunkijoki. El color del agua en ocasiones muestra un azul hipnotizante. Posteriormente, comienza la zona de senderismo donde se pueden pasar horas y horas rodeados de naturaleza.
Río Vaattunkijoki (la imagen no está retocada, es el color original). |
![]() |
Arco iris completo en nuestra excursión en bici. |
martes, 1 de julio de 2014
Horas de día en Laponia finlandesa (sol de medianoche en el día más largo del año)
El año pasado os mostramos un vídeo del día de Juhannus (time-lapse). Este año hemos celebrado Juhannus en Laponia finlandesa y hemos pensado repetir la experiencia del vídeo. Al estar encima del círculo polar ártico, en Vikajärvi, se ve la gran cantidad de luz debido al fenómeno del sol de medianoche que os explicamos en la entrada de horas de día/noche en Helsinki.
Para que os hagáis una idea, esta es una foto del precioso sol de medianoche que pudimos contemplar:
![]() |
Sol de medianoche. |
Datos técnicos
Utilizamos una webcam (Logitech HD Pro Webcam c910) conectada a un netbook. La webcam tomaba fotografías cada 20 segundos. Para el vídeo utilizamos las imágenes tomadas durante 12 horas, por lo que hacen un total de 2160 fotos. La gestión de los ajustes de luz se realizaba de forma automática mediante el software de Logitech, por lo que las imágenes aparecen a veces sobreexpuestas y subexpuestas en los momentos de mayor y menor luz respectivamente.
La música que acompaña al vídeo es Lovely de Tryad.
domingo, 25 de mayo de 2014
El día de limpieza
Ayer se celebró en Helsinki un nuevo evento del estilo del día del restaurante. Se trata del día de limpieza (Siivouspäivä). Y no, no es que todo el mundo se ponga a limpiar sus casas. Ni tampoco las calles. Se trata de un día en el que cualquiera puede salir a la calle y montar un puesto donde vender artículos de segunda mano que ya no vaya a utilizar. Desde ropa hasta objetos de la casa, cualquier cosa es susceptible de ser vendida.
Día de limpieza. |
El evento se celebra dos veces al año desde mayo del 2012 y poco a poco va cogiendo fama y otras ciudades se van uniendo a la iniciativa. De la misma forma que en el día del restaurante, cada persona puede decidir dónde colocar su puesto, ya sea en un parque, la calle, un patio o incluso un domicilio particular. Ayer, aprovechando el fantástico tiempo y sol, mucha gente se lanzó a la calle a vender sus cosas y algunos parques se llenaron de todo tipo de "tiendas".
martes, 6 de mayo de 2014
Premio de Tecnología del Milenio
Como muchos sabéis, los premios Nobel no contienen una categoría que premie los avances en tecnología. Es por ello que hace unos años se creó un premio para este campo y, como habréis adivinado, sí, este premio se entrega en Finlandia. En concreto, en la capital, Helsinki.
El premio en cuestión se llama Premio de Tecnología del Milenio. Este premio fue creado a partir de un acuerdo de varias organizaciones finlandesas y es entregado por la Academia de Tecnología de Finlandia. El premio se entrega cada dos años y está valorado en un millón de euros.
La ceremonia de entrega de este año es mañana día 7 de mayo, en la inmensa carpa (más de 1500 metros cuadrados) que se ha dispuesto para ello en la plaza Kansalaistori en Helsinki (para los que conozcan la ciudad, la gran plaza detrás de Kiasma y Sanomatalo). Además, la carpa cuenta con otros eventos hasta el día 14 de este mes y aprovecha para celebrar el décimo aniversario de estos premios.
Pabellón del Milenio, la carpa donde se celebra este año la entrega del premio. |
jueves, 1 de mayo de 2014
Vappu, gorras y coronación de Havis Amanda
Hoy, 1 de mayo, es Vappu. Como ya os contamos, las celebraciones de Vappu comienzan el día anterior (30 de abril) con la coronación de la estatua Havis Amanda (en el caso de Helsinki). La coronación se lleva a cabo colocando una gorra por parte de un grupo de estudiantes colgados de una grúa. Cada año un colectivo diferente de alguna de las Universidades del área de Helsinki es el encargado de coronar la estatua. Este año los encargados de la coronación han sido miembros del consejo del sindicato de estudiantes de la Universidad de Helsinki (HYY).
Momento de la coronación de Havis Amanda el día de Vappu. |
¿Pero qué son las gorras? Las gorras simbolizan el haber finalizado los estudios de instituto previos a la Universidad. Cada estudiante que finaliza dichos estudios posee una gorra, que es única y no se puede reemplazar y que tampoco puede ser lavada nunca. Por lo tanto, muchas de estas gorras,blancas en su origen, se ven amarillentas por el paso del tiempo sin haber recibido ningún tipo de limpieza. Cuanto más amarilla, más orgullo del que la porta.
Gorra de estudiante con el escudo de la Lira de Apolo. |
jueves, 11 de julio de 2013
Evolución de la luz en el día más largo del año en Finlandia
Hoy os traemos un vídeo que hemos realizado utilizando la técnica de time-lapse. Con él os queremos enseñar la evolución de las 24 horas el fin de semana de Juhannus. Como ya os hemos contado anteriormente, ese fin de semana es el de mayor horas de luz del año, lo que se conoce como el sol de medianoche. En el vídeo se puede apreciar que nunca llega a hacerse de noche del todo. Las imágenes más oscuras no hacen justicia a la luz real (debido a los ajustes automáticos de la cámara) ya que la luz era mayor de la que parece en el vídeo, pero aún así se puede observar que no hay oscuridad total en ningún momento.
El vídeo lo grabamos durante nuestro fin de semana en una cabaña durante el Juhannus de 2013. Para ello, utilizamos una webcam, por lo que la calidad no es la de esos vídeos de time-lapse realizados por profesionales. En el vídeo se ve la evolución del día desde las 4:00 del día 22 de junio hasta las 4:00 del día 23 de junio. Sin más, os dejamos con el vídeo:
Datos técnicos
Utilizamos una webcam (Logitech HD Pro Webcam c910) conectada a un netbook. La webcam tomaba fotografías cada 20 segundos. Para el vídeo utilizamos las imágenes tomadas durante 24 horas, por lo que hacen un total de 4320 fotos. La gestión de los ajustes de luz se realizaba de forma automática mediante el software de Logitech, por lo que las imágenes aparecen a veces sobreexpuestas y subexpuestas en los momentos de mayor y menor luz respectivamente.
La música que acompaña al vídeo es Waltz Into the Moonlight de Tryad.
domingo, 30 de junio de 2013
Cómo se vive el día más largo en Finlandia (Juhannus 2013)
Ya os hablamos el año pasado de Juhannus, la fiesta del solsticio de verano en Finlandia. Esta festividad se celebra el viernes y sábado entre el 20 y 26 de junio. Lo típico, como ya os contamos en la anterior entrada de Juhannus, es irse con la familia o los amigos a una cabaña al lado de un lago. El año pasado se nos hizo tarde para encontrar una y, por eso, este año decidimos a qué cabaña ir en enero (chicos previsores). Rodeados de nieve y bajo cero, el verano parecía muy lejano, pero una vez se acerca la fecha, te alegras de haber sido previsor.
Nuestra cabaña a medianoche. |
La sauna de la cabaña. |
Paseo en barca. |
Aprovechando la proximidad de la cabaña a Verla, decidimos ir a visitarlo. Verla es un pueblo que alberga una antigua fábrica de papel y cartón del siglo XIX que ya no está en uso, pero se encuentra en perfecto estado de conservación. Este conjunto es Patrimonio de la Humanidad. El pueblo es atravesado por un bonito río que une dos lagos y en el cual hay una roca con pinturas rupestres del 7000 ac. La fábrica es ahora un museo y hay tiendas de artesanía y otros productos locales.
Río de Verla. |
jueves, 16 de mayo de 2013
El día del restaurante: Ravintolapäivä
El próximo sábado se vuelve a celebrar el día del restaurante (Ravintolapäivä). El día del restaurante es un evento originario de Finlandia. Consiste en que, por un día, cualquiera puede montar un restaurante en cualquier punto de la ciudad, ya sea público (parques, calles, plazas...) o privado (casas particulares, patios, oficinas...). Este evento tiene lugar cuatro veces al año (cada tres meses).
Puesto del día del restaurante de agosto de 2012. |
Tortilla de patata del día del restaurante. |
Veremos con qué nos sorprenden en esta ocasión.
domingo, 24 de marzo de 2013
Semana Santa en Finlandia
La Semana Santa es un evento que también se celebra en Finlandia. Para los luteranos (la mayoría de la población) es casi un evento más pagano que religioso (aunque por supuesto tiene su gran sentido religioso), mientras que para los ortodoxos es uno de los eventos religiosos más importantes del año. Sea como sea, es un evento importante, ya que tiene hasta tres días festivos, que son el Viernes Santo y el Domingo y Lunes de Pascua.
Por supuesto, en estos días no faltan los huevos de Pascua. Durante varias semanas previas al evento, las tiendas se llenan de chocolates de todo tipo, que encandilan a niños de todas las edades.
Una tradición que se sigue en estos días (el Domingo de Ramos) es el que los niños se disfrazan y van por las casas pidiendo caramelos y chocolates. En esta tradición, llamada Virpominen, los niños piden por la salud de quienes abren la puerta y ofrecen ramas de sauce decoradas con colores vistosos a cambio de los deseados dulces.
Otra tradición que nos ha hecho gracia es que durante varias semanas los niños hacen crecer hierba natural en una maceta. Una vez ha crecido, es tradición colocar los huevos de Pascua y demás adornos y chocolates sobre la hierba para así celebrar la Semana Santa. Y como somos como niños, nosotros también hemos querido seguir con la tradición. Hemos de decir que los primeros días perdimos la esperanza de que algo fuera a crecer ahí, pero al final no se nos ha dado tan mal. Para el próximo año habrá que planificarlo con más tiempo para que crezca más.
Y aquí el resultado:
Hierba de Semana Santa con huevos de Pascua. |
Huevos de Pascua de los Angry Birds. |
sábado, 30 de junio de 2012
Juhannus
El pasado fin de semana se celebró Juhannus, que, junto con Vappu, son las dos festividades más populares en Finlandia. Juhannus viene a ser la fiesta de San Juan finlandesa y se celebra en el fin de semana más próximo al solsticio de verano. El día de Juhannus como tal es el sábado, pero la celebración comienza el viernes y dura todo el fin de semana. De hecho, Juhannus es día de bandera, pero un día especial, ya que la bandera está izada desde el viernes por la tarde hasta el sábado por la noche.
Lo típico en el fin de semana de Juhannus es ir a una cabaña de esas tan típicas en Finlandia: cerca de un lago y aislada de la civilización. La mayoría de los finlandeses posee cabaña propia, pero para el/la que no, siempre están las cabañas de alquiler. La tradición manda sauna en la cabaña y un posterior baño en el lago. Nosotros intentamos alquilar una para celebrar el Juhannus junto a nuestros amigos, pero o bien ya estaban cogidas, o pedían, para esa fecha, el alquiler por una semana completa (no son listos ni nada). Así que nuestra celebración se trasladó a la playa.
Hogueras en Seurasaari vistas desde la playa de Hietaniemi. |
Barbacoa a pie de playa. |
Dado que la mayoría de los finlandeses se exilian a sus casas de verano (las cabañas que mencionábamos antes), las ciudades quedan desiertas. Helsinki, por ejemplo, parecía una ciudad fantasma con amplitud de plazas de aparcamiento libres (aunque aquí, por el momento, encontrar una plaza libre no es tan difícil como en España). Eso lleva a que los comercios y la mayoría de bares y restaurantes cierren a las 12 del mediodía del viernes y permanezcan cerrados todo el sábado, por lo que si estás de visita en esas fechas, será mejor que no planifiques actividades turísticas y te dejes llevar por las celebraciones en las diferentes islas y playas de la zona.
martes, 1 de mayo de 2012
Vappu
Después de nueve meses viviendo aquí y de escuchar en multitud de ocasiones "el día del Vappu", ya teníamos ganas de vivirlo. Y por fin ha llegado... y no nos ha defraudado.
El Vappu, es el día del trabajador y ese día los estudiantes (no sabemos por qué) se lo han apropiado como el día de su gran fiesta y el resto de habitantes se unen a ella como excusa perfecta para dar la bienvenida a la primavera pareciendo que sean las fiestas de la ciudad. De este modo, el 30 de abril a las 6 de la tarde comienza una fiesta ininterrumpida que dura hasta el final del día 1 de mayo.
El día 30, los estudiantes se lanzan a la calle vestidos con unos monos de colores que corresponden a las diferentes facultades. Estos monos están llenos de parches con publicidad que los estudiantes han ido acumulando a lo largo del año en las fiestas a las que han acudido. Los que ya están graduados, llevan unas gorras de estilo marinero. Toda la ciudad se inunda de gorras, ya que todos los graduados, independientemente de la edad, llevan la gorra ese día. Por si esto fuera poco adorno, la gente se pone serpentinas, disfraces, globos... A las 6 de la tarde se corona la estatua de Havis Amanda (en Helsinki, en otras ciudades es similar, pero con otras estatuas), con la tradicional gorra estilo marinero de los graduados. Y a partir de ahí, comienza la fiesta. Después de la coronación, la gente se va a los parques, o a las plazas (nosotros fuimos a las escaleras de la catedral blanca) a continuar con la fiesta. Además, en algunos sitios, hay música en la calle y los bares se llenan de gente.
Imágenes del día 30.
El día 1 de mayo, la fiesta continúa, con monos, gorras, disfraces y serpentinas incluidos. En este caso, todo el mundo va a hacer picnic a un parque, que se llama Kaivopuisto, que se llena a tempranas horas de la mañana. Las opciones de picnic son muy variadas, desde el tradicional mantel y bocadillo (nuestra opción para el primer Vappu), hasta las carpas y tiendas de campaña familiares, con sillas, mesas, colchonetas y barbacoas. ¡Hay quienes incluso se llevan una sauna portátil! Desde las 7 de la mañana hasta que se pone el sol, hay sitio para la música, la comida y los amigos y familia. Gente de todas las edades se junta en un ambiente festivo.
![]() |
Panorámica de Kaivopuisto el día 1 de mayo. |
Sima, tippaleipä y ensalada de patata, listos para el picnic. |
jueves, 2 de febrero de 2012
Hockey: Jokerit
El pasado viernes asistimos a nuestro segundo partido de hockey sobre hielo, el primero del equipo Jokerit y el primero en el estadio Hartwall Areena. En esta ocasión fuimos con nuestro amigo Kimmo, fiel seguidor del equipo local.
El Jokerit es uno de los dos equipos de Helsinki. Una cosa que llama la atención es que los colores del equipo son el rojo y el amarillo y las banderas y bufandas de los aficionados parecen de la selección española a primera vista. De hecho, según nos comentó nuestro amigo, a veces los aficionados rivales les llaman españoles.
Bandera del Jokerit. |
Calentamiento previo al partido. |
En este encuentro hubo más dureza por parte de los jugadores que en el primero que vimos. Además, las aficiones de los dos equipos animaron al estilo de las aficiones españolas, cantando y saltando durante todo el partido.
Al final del encuentro, nuestro amigo hizo una entrevista a uno de los jugadores del Jokerit (el autor de uno de los goles del partido) para el club de fans y, gracias a ello, pudimos conocerle en persona. Sin duda una buena forma de acabar la tarde-noche.
Ben Eaves |
domingo, 1 de enero de 2012
Feliz 2012
En Viviendo Suomi queremos desearos un Feliz 2012. Esperamos que este año que entra se porte bien con todos vosotros.
Nochevieja 2011
Además de desearos un Feliz 2012, queremos contaros cómo se despidió el año en Helsinki.
Una de las cosas que más nos sorprendió es que durante toda la tarde del 31 de diciembre la gente sale a la calle a lanzar todo tipo de petardos y fuegos artificiales, por lo que el ambiente festivo se siente durante toda la tarde-noche.
El acontecimiento principal transcurre, al igual que en España, en una gran plaza. En este caso, la plaza es Senaatintori, la inmensa plaza ubicada delante de la gran catedral blanca.
El acto contó con diversas actuaciones (incluidas canciones en español) y con una espectacular iluminación de todos los edificios de la plaza. Justo antes de entrar en el año nuevo, una proyección audiovisual llenó de vida la catedral.
Y, por fin, llegó el turno de la cuenta atrás. Los 20 últimos segundos fueron coreados en finlandés y al finalizar todo el mundo se felicitó por la entrada en 2012. El punto final a la celebración se puso con el lanzamiento de fuegos artificiales que envolvían a la plaza.
Aquí os dejamos un vídeo que hemos encontrado en el que se ve cómo fue la despedida de 2011:
lunes, 21 de noviembre de 2011
Comienza la Navidad
Ayer comenzó oficialmente la Navidad en Helsinki. Y no lo decimos nosotros, lo dijo el mismísimo Papá Noel. Y es que ayer se realizó el encendido oficial de las luces navideñas en los sitios más emblemáticos de la ciudad, tradición que cumple ya 63 años. Aunque muchos comercios se habían adelantado y habían colocado los adornos y las luces navideñas, el alumbrado de Aleksanterinkatu (la calle más representativa del centro) y el árbol de la plaza del senado se iluminaron ayer por primera vez en esta Navidad.
El acto comenzó con bailes para niños a cargo de Moomintroll (un simpático personaje finlandés) al que siguieron varios grupos que interpretaron diferentes cánticos navideños. Después llegó el momento más esperado, Papá Noel hace acto de presencia en la inmensa y abarrotada plaza. Tras cruzar la plaza abriéndose paso entre la gente, llegó a su encuentro con el alcalde de la ciudad. Tras la foto de rigor al pie de la imponente catedral, comienzan los discursos.
Papá Noel entrando en la plaza. |
Dado que el alumbrado se hizo de día, hubo que esperar a la noche para contemplar las luces en todo su esplendor. Aquí os mostramos unas imágenes de dichas luces:
Y a todos estos actos, hay que añadir la inauguración de la "ventana navideña" de Stockmann, varias casetas de madera benéficas y chocolate y vino caliente para degustar de forma gratuita.
Ventana navideña de Stockmann
Como nota final, este año se han sustituido las tradiciones bombillas por unas LED con las que se va a ahorrar un 80% de energía.
domingo, 23 de octubre de 2011
Hockey
Ayer fuimos a nuestro primer partido de hockey con nuestros amigos madrileños. Si estás en Finlandia es una cosa que no puedes dejar de hacer, no en vano, son los actuales campeones del mundo. Si por casualidad os encontráis camisetas u otro tipo de merchandising en el que salen las banderas de Suecia y Finlandia y un 6-1, debéis saber que ese es el resultado con el que Finlandia ganó el campeonato (Ice Hockey World Championhips) a su eterno rival.
De camino al estadio tuvimos que tomar una dura decisión. ¿A qué equipo animamos? Por un lado estaba el equipo local (HIFK, de rojo) y por otro, el visitante (Saipa, de negro y amarillo). Al llegar decidimos ir con los locales (bueno, lo decidieron por nosotros nuestros amigos), ya que sólo se veía gente de rojo. Y allí que nos fuimos a sacar las entradas.
Con las entradas en mano, nos encaminamos a buscar nuestros asientos. Por el camino, vimos los bares, puestos de comida, los de apuestas y los puestos de venta de camisetas. Se nos ocurrió preguntar por el precio de las camisetas oficiales del equipo. Craso error: 225€.
Después ya entramos a las gradas. La sensación es increíble (como cuando entras por primera vez a un campo de fútbol o a un estadio de baloncesto). Todo el estadio a oscuras y varios focos iluminando la pista mientras los jugadores salen a calentar.
Momentos previos al comienzo del partido. |
El partido estuvo dominado por el equipo visitante, que marcó primero. Con ese tanto, el partido se puso tenso y los golpes y empujones eran cada vez más fuertes y numerosos. El equipo visitante se llegó a poner 0-4. En el tercer tiempo, ya a la desesperada, el equipo local quitó al portero para añadir un jugador de campo. Y dio sus frutos, porque lograron ponerse 2-4. Desgraciadamente, no hubo tiempo para más y nuestro equipo fue derrotado.
Escena del partido. |
Por suerte o por desgracia, según se mire, en este país no se permiten tanto las peleas como pasa en Estados Unidos. Los árbitros suelen separar a los jugadores cuando se enzarzan en una pelea. No obstante, vimos algún momento de lucha (breve eso sí), e incluso un penalti a favor del equipo visitante.
Al final del partido, el premio gordo. Bajamos a la pista y pudimos disfrutar del estadio para nosotros solos (a excepción de los trabajadores, claro). Así que fotos a pie de campo sobre el hielo (en una esquinita, eso sí, que sin patines mal) e incluso hacer el tonto con las porterías.
Vista del estadio desde la pista. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)