domingo, 24 de noviembre de 2013

Alvar Aalto


Alvar Aalto (1898-1976) es uno de los grandes nombres en Finlandia. El arquitecto y diseñador es conocido por todos los finlandeses y por muchos en el mundo entero. Como ya os contamos, Jyväskylä es la ciudad que posee el mayor número de edificios diseñados por Aalto. Esto es debido a que pasó gran parte de su juventud en la ciudad y a que, tras su paso por la Universidad Politécnica de Helsinki, instaló su estudio de arquitectura en Jyväskylä.

El número de edificios diseñados por Aalto es grande, destacando Villa Mairea en Noormarkku, el sanatorio de Paimio, el auditorio de la Universidad Politécnica de Helsinki en Espoo o la Casa de Finlandia, a orillas de la bahía Töölönlahti. Aalto también tuvo éxito internacional y presencia en numerosos países, como por ejemplo, la residencia de estudiantes Baker House del MIT (donde Aalto fue profesor de arquitectura).

Casa de Finlandia (Finlandiatalo).
Pero la genialidad de Aalto no se acaba en los edificios. También se dedicó a diseñar mobiliario y objetos de decoración. Entre todos sus diseños, el más famoso es, quizás, el jarrón Savoy (del que actualmente existen numerosas variedades). Otro de sus grandes éxitos es la famosa silla Paimio que, entre otras cosas, forma parte de la colección del MoMA de Nueva York.

Jarrón Savoy
Jarrón Savoy.
Dado el éxito de sus diseños de mobiliario, fundó la empresa Artek. Hoy en día, Artek es una reputada empresa que fabrica mobiliario de diseño. Un ejemplo de su reputación como gran firma de diseño es que sus modelos de taburete, high stool y stool E60 (diseñados por el propio Aalto sobre los años 1934-1935) son utilizados en los “Genius bars” de las tiendas Apple (empresa que se caracteriza por valorar mucho el diseño). Aunque la compañía ya no está en manos finlandesas (actualmente pertenece a la empresa suiza Vitra AG), las oficinas centrales continúan en Finlandia.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Jyväskylä & Hotel Spa


El pasado fin de semana estuvimos visitando Jyväskylä, una ciudad del centro de Finlandia que cuenta con algo más de 130.000 habitantes. Es una ciudad eminentemente universitaria y con una gran afluencia de estudiantes Erasmus. Es quizás por ello que la ciudad tiene bastante actividad en la calle comparada con otras ciudades de Finlandia, cosa que nos llamó mucho la atención.

Como la mayoría de ciudades finlandesas, tiene una zona peatonal dedicada a comercios y una plaza del mercado. La zona peatonal nos sorprendió mucho por la gran cantidad de centros comerciales y la actividad que se veía por todos lados. De hecho, dicen que es la mejor zona peatonal de toda Finlandia. Además de los comercios en sí, a lo largo de la zona peatonal se podían encontrar numerosos puestos de todo tipo, desde venta de comida hasta ropa y bisutería. Además, dadas las fechas, había mucha decoración navideña e incluso música a juego.

Zona peatonal de Jyväskylä
Zona peatonal de Jyväskylä.
Otro de los lugares que merece la pena ver, sobre todo iluminado de noche, es la iglesia de la ciudad.

Iglesia de la ciudad de Jyväskylä
Iglesia de la ciudad de Jyväskylä.
La ciudad ostenta con orgullo el récord de ser la ciudad con el mayor número de edificios diseñados por el finlandés Alvar Aalto. En Jyväskylä se encuentra también el museo dedicado al famoso arquitecto y diseñador.

Museo de Alvar Aalto
Museo de Alvar Aalto.
La ciudad se encuentra a orillas del lago Päijänne, el segundo más grande de Finlandia, lo que le permite tener comunicación directa con barcos con otras ciudades de Finlandia.

Hotel Spa Rantasipi Laajavuori

Aprovechando la visita a la ciudad, nos alojamos en el hotel Rantasipi Laajavuori, un hotel con gran historia en Finlandia situado en medio de la naturaleza (pero muy accesible con transporte público) y a escasos metros de una estación de esquí.

El Spa cuenta con una gran variedad de piscinas: dos enormes piscinas, varias zonas de hidromasaje, un jacuzzi, una piscina de 37ºC al lado de otra de ¡7ºC! y una piscina para niños. También tiene multitud de saunas diferentes, incluyendo una sauna de infrarrojos. Y todo ello adornado con unas maravillosas vistas al lago Tuomiojärvi y al bosque que lo rodea.

Hotel Spa Rantasipi Laajavuori
Hotel Spa Rantasipi Laajavuori.

martes, 12 de noviembre de 2013

Catedral blanca de Helsinki


A estas alturas, ya va siendo hora de que hablemos de Helsingin tuomiokirkko, es decir, la Catedral (luterana) de Helsinki o, como la mayoría la conoce, la Catedral blanca. Este edificio es, sin lugar a dudas, el icono más representativo de la ciudad. Una impresionante catedral que preside una no menos impresionante plaza, la plaza del Senado (Senaatintori), una amplia plaza rodeada de un gran conjunto arquitectónico. Tanto la catedral como la plaza y sus edificios fueron diseñados por Carl Ludvig Engel.

Catedral blanca de Helsinki
Catedral blanca de Helsinki.
La catedral se encuentra elevada y para acceder a ella desde la plaza hay que subir un interminable número de escaleras. Pero la recompensa es grande, ya que las vistas desde lo alto de las mismas son espectaculares (Consejo para los más perezosos: por el lateral izquierdo según se mira a la catedral, la calle sube en rampa y el número de escaleras a subir es mucho menor). Estas escaleras sirven a su vez de punto de encuentro o de lugar para pasar el rato, de escenario para numerosos eventos, como la visita anual de Papá Noel a la ciudad, para la celebración de días especiales, como la tarde que da comienzo Vappu, o para todo tipo de decoraciones ingeniosas, como cuando fueron cubiertas por completo por alfombras por una causa benéfica. En invierno sirven también como pistas improvisadas para descenso de trineos por parte de aquellos que pasan por allí.

Plaza del Senado (Senaatintori) desde las escaleras de la Catedral blanca
Plaza del Senado desde las escaleras de la Catedral blanca.
La catedral en sí es austera, con poca ornamentación en su interior. Para su diseño, el arquitecto se inspiró en la Catedral de San Isaac de San Petersburgo. Otras curiosidades de la catedral son las impresionantes estatuas de los doce apóstoles que adornan el tejado o los campanarios que se encuentran en dos edificios independientes a los pies de la catedral. La cripta de la catedral puede ser visitada, ya que actualmente es una sala de exposiciones y una cafetería.

domingo, 20 de octubre de 2013

Tin Tin Tango


Hoy es domingo y, por lo tanto, toca nuestra visita casi obligada a una de nuestras cafeterías favoritas. Se trata del Café Tin Tin Tango, una de esas pequeñas joyas locales. Se trata de una cafetería de barrio con un ambiente muy francés y con decoración llena de artículos del héroe de cómics Tintín.

Café Tin Tin Tango
Café Tin Tin Tango.
El lugar es muy popular entre los locales y en fines de semana se suele llenar, gracias a la gran variedad de desayunos que ofrecen a un precio módico (para Helsinki). Los desayunos van desde lo más básico (café+zumo+croissant) incrementando la cantidad de alimento hasta llegar a platos con café, zumo, croissant, huevo duro, yogur y mini-bocadillo de salami o jamón, queso y vegetales. El ritmo de venta de estos desayunos es realmente asombroso.

Ejemplo de desayuno en Café Tin Tin Tango
Ejemplo de desayuno en Café Tin Tin Tango.
Pero además de los desayunos y comidas (ofrecen gran variedad de ensaladas y sopas), el lugar tiene otras características, como por ejemplo, una sauna que podía alquilarse (aunque parece que ya no ofrecen ese servicio) o un servicio de lavadora y secadora, gracias al cual quien lo necesite puede disfrutar de un café mientras realiza la colada.

Otra cosa sorprendente es el horario, ya que abre desde las 7:00 hasta las 00:00 a diario, mientras que el fin de semana cierra a las 2:00 (viernes 7:00-2:00, sábado 9:00-2:00, domingo 10:00-00:00). El caso es ofrecer una amplia variedad de servicios durante todo el día.

jueves, 3 de octubre de 2013

El gusto por lo español (Parte II)


El gusto del finlandés por lo español no sólo se nota en España, también en la propia Finlandia se puede ver esa pasión. La comida española es, al igual que en otros muchos países del mundo, muy apreciada en Finlandia. Son varios los restaurantes que se dedican a la comida española, como el restaurante Casa Largo, del que ya os hablamos anteriormente, aunque con su visión particular de la gastronomía española, claro. Por si eso fuera poco, los supermercados cuentan con multitud de productos españoles. Una gran cantidad de frutas y verduras proceden de España. Esto es más o menos normal, ya que España exporta muchos de estos productos a toda Europa. Pero la cosa no queda ahí. Existen muchos otros productos importados de España, como los embutidos, que vienen en los envases originales españoles y a los que se les añade una pegatina con la información en finés. Y, por si eso fuera poco, ellos mismos producen sus propios productos españoles, como paella congelada o un pack con tapas ya preparadas (no nos atreveríamos a probarlas).

Paella finlandesa
Paella finlandesa.
El ocio en español es muy apreciado. Series como "Aquí no hay quien viva", "Los Serrano", "Cuéntame" y más recientemente "Con el culo al aire" son grandes éxitos de la televisión finlandesa. Pero no sólo las series españolas son populares, también lo son las películas. Por ejemplo, al poco de llegar nosotros aquí televisaron "El Orfanato", mientras que las dos últimas películas de Almodóvar han estado en taquilla durante bastante tiempo. Además, muchos de los festivales de cine del país cuentan con varias películas españolas en su repertorio. En Finlandia todo se ve en versión original subtitulada, por lo que los hispanohablantes estamos de enhorabuena al poder disfrutar de ocio patrio en castellano en este país.

Juan Cuesta (Aquí no hay quien viva) luciéndose en finés
Juan Cuesta luciéndose en finés.
El deporte español también es seguido en Finlandia, siendo el fútbol el preferido por los locales. La liga de fútbol es retransmitida en la televisión de pago y en muchos bares deportivos. La mayoría de los aficionados son, evidentemente, seguidores del Madrid y del Barcelona, aunque nos da la sensación de que quizás haya mayor número de seguidores del segundo, posiblemente gracias a que Litmanen jugó en el equipo azulgrana.

Y si hablamos de España en el extranjero, no se puede obviar el mayor tópico: el flamenco. Y sí, en estas tierras tan frías el flamenco es más popular de lo que pueda parecer. La comunidad de aficionados al flamenco es grande. Existen escuelas de flamenco repartidas por todo el país e incluso hay, al menos, una tienda dedicada a la venta de productos de flamenco en Helsinki. Por si fuera poco, la peña flamenca de Helsinki organiza cada año el Festival Flamenco de Helsinki que cumplió este año su edición número XVI.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

El gusto por lo español (Parte I)


Los finlandeses adoran a España. O al menos, esa es la sensación que le da a uno. Es difícil hablar con un finlandés que no haya estado en algún lugar de España (y, si no ha estado, seguro que algún familiar cercano sí que ha estado). Y muchos de ellos han visitado España en varias ocasiones. Los destinos favoritos, Canarias, Barcelona y Baleares. Eso como turismo, porque como lugar de residencia, Málaga y Alicante parecen los destinos más deseados. Y es que a lo largo de la costa que une ambas ciudades se pueden encontrar numerosas comunidades finlandesas.

Anuncio de restaurante español en Helsinki
Anuncio de restaurante español en Helsinki.
La mayor de estas comunidades es la que se encuentra en Fuengirola, que cuenta con unos 3000 finlandeses empadronados (y otros tantos sin empadronar). De hecho, es la mayor colonia finlandesa del mundo (fuera de Finlandia, evidentemente). Dado el número de habitantes en la ciudad no es de extrañar que exista un colegio finlandés, el único en España. En este colegio se imparten las clases en finés (además se aprende el sueco y el inglés y un idioma más a elegir entre español, francés y alemán) y está reconocido oficialmente tanto en Finlandia como en España.

Para que se sientan un poco como en casa, existe un centro comercial orientado exclusivamente al público finlandés, donde se venden productos nórdicos y se habla el finés. El centro en cuestión se llama Centro Finlandia. ¿Y cómo pagar tanta compra? Muy fácil, Nordea, uno de los bancos más importantes en Finlandia también tiene sucursal allí. Está todo pensado.

Para que la comunidad se encuentre informada, existen varios medios de comunicación en finés, como la Radio Finlandia, la revista Olé (un poco tópico), el periódico Suomalainen Espanjassa e informativos en finés en la televisión local. Todo un despliegue de medios (nunca mejor dicho).

¿Y por qué tanta gente en Fuengirola? El origen parece que está en un centro de entrenamiento para atletas finlandeses que se instaló en la ciudad en los años setenta. Hoy en día, jubilados que quieren disfrutar del buen tiempo, jóvenes disfrutando de un año sabático o simplemente finlandeses que adoran la zona han decidido instalarse en Fuengirola, haciendo crecer cada día más la comunidad.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Visita nocturna a Helsinki


El buen tiempo y las largas horas de sol en verano incitan al turismo en Helsinki. Cuando los días empiezan a acortar, pero el buen tiempo se mantiene, es un buen momento para recorrer la ciudad por la noche y disfrutar de los edificios iluminados.

Sin lugar a duda, la catedral luterana es el edificio más espectacular en esta visita nocturna. La iluminación se suma a la ya habitual espectacularidad de la iglesia y su plaza, haciendo que la visita de este monumento al caer la noche sea obligada.

Catedral luterana de Helsinki (Tuomiokirkko)
Catedral luterana de Helsinki.
Vista de la catedral de Helsinki (Tuomiokirkko) desde la plaza del mercado
Vista de la catedral desde la plaza del mercado.
La catedral ortodoxa también se ilumina por la noche y su vista, desde la plaza del mercado, también merece una visita. Además, desde esa misma plaza se pueden contemplar los barcos iluminados navegando por el puerto y los edificios que rodean la plaza.

Catedral ortodoxa de Helsinki (Uspenski)
Catedral ortodoxa de Helsinki.
Ayuntamiento de Helsinki
Ayuntamiento de Helsinki.
Cerca de ambas catedrales se encuentra uno de los restaurantes más antiguos de Helsinki, Kappeli, cuya vista, si ya de por sí es espectacular, por la noche es aún mejor.

Restaurante Kappeli
Restaurante Kappeli.
La ruta nocturna no puede obviar una de las zonas más transitadas a esas horas, que no es otra que Kamppi. La zona, además de la gran plaza, nos deja otras imágenes interesantes, como la capilla del silencio o la propia vida nocturna.

Kamppi
Kamppi.
Capilla del silencio
Capilla del silencio.
Vida nocturna en Helsinki
Vida nocturna en Helsinki.
Terraza nocturna en Helsinki
Terraza nocturna en Helsinki.
La mejor forma de llegar de la plaza del mercado a Kamppi es recorrer la interesante calle Aleksanterinkatu, iluminada por las luces de los comercios durante la noche.

Aleksanterinkatu
Aleksanterinkatu.
La bahía de Töölö, Töölönlahti, también luce sus mejores galas por la noche:

Töölönlahti
Töölönlahti.
Y por último, pero no por ello peor,  vamos a destacar el barrio de Ruoholahti, el cuál se muestra así de bonito al anochecer:

Ruoholahti
Ruoholahti.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...